TELÉFONO: 681 802 148 / EMAIL: [email protected] / HORARIO: 9:00 - 19:00
Seguro que te has preguntado, ¿cada cuánto debo limpiar mi ordenador de polvo y suciedad acumulado en su interior? Hoy resolveremos esta pregunta y te contaremos porqué debes hacerlo.
El polvo es un gran enemigo de los ordenadores sobremesa/torre y portátiles. Las partículas de polvo y suciedad tienden a acumularse en el interior de los ordenadores con gran facilidad, sobre todo en ventiladores, rejillas de ventilación y fondo de la caja, entre otros componentes.

Como hemos mencionado los ordenadores portátiles también sufren este problema, pero en menos medida. Su construcción más emética y el hecho de utilizarse sobre superficies limpias como mesas o escritorios, impide la entrada de tanta suciedad. Pero todo ello a costa de una peor refrigeración.
Al contrario de los portátiles, los ordenadores de sobremesa o torre suelen colocarse directamente en el suelo, ya sea por falta de espacio en la mesa o bien porque el escritorio no disponga de un alojamiento dedicado.
Como bien sabemos un ordenador recoge y expulsa el aire para realizar la refrigeración. A fin de cuentas, es como un aspirador funcionando durante horas recogiendo del suelo parte de esa suciedad. Dado su ubicación habitual, el suelo, es ahí donde más suciedad puede succionar. A ello, podemos sumarle otros factores como, la limpieza, si vivimos cerca del campo, si el ordenador está en un taller, una tienda.
¿Por qué debo limpiar mi ordenador habitualmente?

Problemas de temperatura si no limpias tu ordenador
Si no retiramos el polvo o suciedad acumulado en los ventiladores, componentes y disipaciones pasivas, el flujo de aire se ve afectado considerablemente. Esto causa una mala refrigeración y por consecuencia una subida de las temperaturas.
Un ordenador en reposo suele mantener unas temperaturas del procesador en torno a los 30 o 45 grados. Si el polvo y suciedad obstruye los sistemas de refrigeración pueden alcanzar los 55 e incluso los 65 grados en estado de reposo sin mayor esfuerzo.

Bajada del rendimiento si no limpias tú ordenador
Limpiar mi ordenador para cuidar la higiene
Por ultimo y no menos importante, hablaremos sobre la higiene. Si tienes alergia al polvo o ácaros, debes de cuidar la limpieza de tu ordenador más concienzudamente. Realiza un mantenimiento de limpieza del ordenador más a menudo, y no solo del interior, también del teclado y ratón. Coloca filtros para el polvo, de este modo evitaras que acceda el polvo y en cierta medida que se disperse con tanta facilidad.

¿Cada cuánto debo limpiar mi ordenador?
En muchos de los casos limpiar mi ordenador cada 6 meses como se suele aconsejar no tiene lógica si el espacio donde está ubicado el ordenador hay poco polvo y suciedad. Por ejemplo, un domicilio donde se limpia habitualmente un ordenador recoge menos polvo que en una oficina o una tienda.
El lugar donde vivamos también influye, cerca de caminos o del campo donde el polvo puede estar muy presente. En estos casos tendremos que realizar un mantenimiento de nuestro ordenador más a menudo. De igual forma en oficinas, tiendas, almacenes o talleres suele haber una alta presencia de polvo, suciedad y ácaros.
Si el ordenador es nuevo o la caja es de calidad y cuenta con sus filtros, no tendremos que realizar una limpieza a corto plazo. Podremos realizarla pasados los 3 o 6 meses, incluso más dependiendo del entorno.

Lo que si aconsejamos encarecidamente es reemplazar la pasta térmica del procesador e incluso de la tarjeta gráfica máximo cada año. Pasado este tiempo, pierden parte de sus propiedades y como consecuencia podemos sufrir sobrecalentamiento. Infórmate sobre los cambios de pasta térmica en ordenadores sobremesa o portátiles.
Fumadores

Debemos tener en cuenta si en el lugar donde se encuentra el ordenador hay fumadores. Siendo este el caso, debemos prestar especial atención a la acumulación de suciedad. El humo del tabaco se adhiere al polvo y crea una película más densa, dificultando en gran medida la circulación del flujo de aire.
Conclusiones
Debemos limpiar un ordenador que se encuentre en un lugar con alta presencia de polvo, como despachos, tiendas y oficinas cada 3 a 6 meses. En ciertos casos más extremos, deberíamos realizarla cada 1 o 2 meses. Para el resto de los casos recomendamos limpiar el ordenador cada año aprovechando el cambio de pasta térmica si la acumulación de polvo es moderada.
No podemos decirte que limpies tu ordenador cada 6, 8 o 10 meses porque sería incorrecto. Cada caso es diferente y depende de muchos factores por el cual un ordenador se ensucie antes o después que otro. Por lo que te recomendamos que revises el interior de tu ordenador cada cierto tiempo. De este modo, sabrás cual es el momento de limpiar el ordenador.
Si no dispones de las herramientas o conocimientos para realizar este tipo de mantenimiento, en Sicrad Informática podemos ayudarte. Realizamos limpiezas de ordenadores sobremesa y portátiles en Madrid. Consulta nuestras tarifas de limpieza de ordenadores.